Mi padre me enseñó que en la vida desde que nacemos, estamos sujetos a morir; y que nada es nuestro, la vida nos regala los momentos, las relaciones, las situaciones para evolucionar, pero sin posesión. Esta frase hizo un antes y después en mi vida ¿Qué es lo que pasa entonces cuando sufrimos una pérdida? ¿Qué es lo que pasa después de una ruptura? Desde pequeñas estamos sujetas a un condicionamiento a través de la educación, de las creencias de nuestros padres, de la sociedad, de los patrones de relaciones que hemos visto creciendo. Todo esto tiene algo en común: el apego, el vínculo afectivo. Cuando sufrimos esa pérdida, sea de la índole que sea, tenemos que desapegarnos y transformar ese vínculo afectivo (lo que coloquialmente conocemos como ‘pasar el duelo’).
¿Por qué es tan importante transitar un duelo sano y seguro acompañada por mí? Porque así, si es una ruptura, mejorarás la elección en tus próximas relaciones, comenzarás de una forma sana y ‘pasando página’ conscientemente; y más si has salido de una relación tóxica.
Si has sufrido una pérdida de un ser querido, el recuerdo en el corazón con la autocompasión que te mereces, hará que la calma y la paz llegue a ti de una forma amorosa y bondadosa.